Toda la verdad de mis mentiras – Elísabet Benavent
¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?
Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos…y muchos secretos.
Opinión
¡Hola, lectores! Esta semana os traigo una de las últimas novelas de Elísabet Benavent, Toda la verdad de mis mentiras.
Los que me seguís desde el principio sabéis que la literatura de Elísabet Benavent me encanta y es una de mis favoritas, así que no podía faltar Toda la verdad de mis mentiras. Como todo lo que publica esta escritora, tiene éxito asegurado y es que no puede ser de otra manera. En esta ocasión, Benavent nos trae a un grupo de amigos que deciden celebrar una despedida de soltera de una de las amigas del grupo que se casa en los próximos meses. De primeras parece que saldrá bien pero todos guardan un secreto que está relacionado con alguien del grupo y que hará que la relación de amistad se tambalee.
Así comienza la historia de Coco, su protagonista femenina.
¿Qué os puedo contar sobre la novela sin desvelar nada de la trama? Pues que si sois seguidores de Benavent pero aún no lo habéis leído, estoy segura que os gustará. Si por el contrario no habéis leído nada de la autora pero os apetece adentraros en el mundo “Betacoqueta”, que sepáis que no podréis dejar de leer sus novelas.
Comparándola con el resto de libros es muy original. Empezando por su localización, toda la novela gira prácticamente en torno a la autocaravana. Las verdades y mentiras son el hilo que va tirando poco a poco y nos muestra como son todos los personajes. Por supuesto, el amor, el sexo, la amistad y la familia, la música y el arte no podían faltar.
Elísabet hace que con un vocabulario cercano, juvenil y desenfadado nos creamos a sus personajes y todo lo que los rodea. Sus sentimientos, miedos e inquietudes son tan reales que podríamos vernos reflejados en diálogos, situaciones y personajes.
Estoy segura que os gustará. ¡Nos leemos!
Biografía
Elísabet Benavent es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión es la escritura. La publicación de sus libros En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo, Persiguiendo a Silvia, Encontrando a Silvia, Alguien que no soy, Alguien como tú, Alguien como yo, El diario de Lola, Martina con vistas al mar, Martina en tierra firme, Mi isla, La magia de ser Sofía, La magia de ser nosotros, Este cuaderno es para mí, Fuimos canciones, Seremos recuerdos, Toda la verdad de mis mentiras y Un cuento perfecto se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos.
Sus novelas se venden en 10 países y los derechos audiovisuales de la «Saga Valeria» han sido adaptados por Netflix, que en la primavera de 2020 emitirá la serie en más de 190 países.
Detalles
Editorial: Suma de letras
Año de edición: 2019
Materia: Narrativa romántica
ISBN: 978-84-91-29189-3
Páginas: 544
Encuadernación: Rústica
Colección: Narrativa contemporánea
Precio: 17’90 €